Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web. Obtener más información
Resultados de búsqueda
-
Governance of World Association Football
Xenos, Emmanouil; Capizzani, Mario; Davila, AntonioNota técnica SMN-682-EGobierno corporativoSport is big business around the world. Within the sports industry, association football - commonly referred to as "football" around the world or "soccer" in North America - is considered to be the world's richest sport and is often touted as the "king of sport" or the "most popular sport in the world." The scope of this note is to provide the reader with a brief and concise overview of association football, the governing bodies, the stakehold...Desde 8,20 €
-
Caso A: Proyecto Policía 2000 en el territorio 6 x 6
Pin Arboledas, José Ramón; Suárez Ruz, EsperanzaCaso FH-682Liderazgo y Dirección de personasEn enero de 1999, la Dirección General de la Policía puso en marcha el programa «Policía 2000» en seis ciudades españolas con el fin de lograr reducir los índices de criminalidad en los seis delitos más frecuentes. Se trataba de un programa que además pretendía modernizar el Cuerpo Nacional de Policía y conseguir que sus acciones fueran más efectivas. Para conseguirlo, una de las acciones emprendidas fue diseñar una dirección por objetivos encami...Desde 8,20 €
-
La oferta pública de venta de Telefónica de España, S.A.
García Prat, Antoni; Suárez, José Luis; Blanco, F.Caso F-682FinanzasLa oferta pública de venta de acciones (OPV) de Telefónica de España, S.A., donde la Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales, S.A. (SEPPa) ponía a la venta la totalidad de su participación en la compañía (un 20,9%, que correspondía a 196.783.320 acciones). Esta era la mayor oferta de acciones que se había hecho jamás en España, suponiendo aproximadamente un 5% de la capitalización de la bolsa española. Además, había un elevado número de...Desde 8,20 €
-
Crear y nutrir tu red: El arte de construir relaciones mutuametne beneficiosas a largo plazo
Neill, Conor; Ferraro, FabrizioNota técnica SMN-676Iniciativa emprendedora, Liderazgo y Dirección de personasEl networking es el arte de construir relaciones mutuamente beneficiosas a largo plazo, y esta nota describe qué pueden hacer las redes sociales y qué es, y qué no, el networking. Además, te ofrecemos siete sugerencias para comenzar a construir tu propia red de contactos.Desde 8,20 €
-
Incorporación del patrimonio vital a la agenda de la familia empresaria
Gómez-Pallete Rivas, Felipe; Tàpies, JosepNota técnica SMN-686Dirección estratégicaPosiblemente, uno de los principales retos a los que deben enfrentarse tanto la conceptualización como la práctica de la empresa familiar sea la necesidad de conjugar conocimientos de muy diferentes campos. Esta heterogeneidad cabe simbolizarse en dos palabras: sentimiento y razón. Y, quizá por esto mismo, los logros imaginados y construidos a partir de ambas categorías sean los que mejor abarcan esta particular forma de comunión entre creación d...Desde 8,20 €
-
Mantenimiento de la ventaja competitiva: Estrategia competitiva
Ly, Bryan S.; Vroom, GovertNota técnica SMN-679Innovación y cambio, Liderazgo y Dirección de personasEn la nota "Creación y captura de valor", se comentó cómo las empresas ganan ventaja competitiva y crean valor a través de la toma de decisiones y de la búsqueda de soluciones intermedias, lo que les permite capturar más valor que sus rivales y, así, generar unos mayores beneficios. Esta nota se centra en el análisis interno de una empresa, especialmente en cómo ésta puede luchar contra la imitación a través de sus competencias básicas, capacidad...Desde 8,20 €
-
Protocolo: ¿normativo o acuerdo marco
Tàpies, JosepNota técnica SMN-684Gobierno corporativoCuando una familia empresaria se dispone a regular las relaciones de la familia con la empresa de la que es propietaria, no puede (o no debería) tratar de empezar a regular lo relativo a cuestiones de trabajo, dinero, poder o estatus sin antes estar seguros de que todos sus miembros tienen una respuesta consensuada a estas cuatro preguntas: o ¿Por qué queremos ser una familia empresaria? o ¿Qué modelo de empresa familiar queremos tener, en lo que...Desde 8,20 €
-
The Family Council
Tàpies, JosepNota técnica SMN-662-ELiderazgo y Dirección de personasCorporate governance systems have been studied extensively in recent years; however, family business governance systems have not been thoroughly explored and have remained largely undeveloped in conceptual terms. This technical note seeks to explore some ideas about those systems using the following schematic: - Reasons for the existence of the family council. - The family council: concept and implementation. - The family council: concept and pur...Desde 8,20 €
-
Formación necesaria para el accionista de la empresa familiar
Tàpies, Josep; Rus, SalvadorNota técnica SMN-668Liderazgo y Dirección de personasEn una familia propietaria de una empresa, conforme se va atomizando el accionariado se producirán diferencias entre los accionistas en todos los sentidos. Unos tendrán formación universitaria; otros sólo la secundaria obligatoria, y otros carecerán de un mínimo de formación. Estas circunstancias concretas no pueden provocar desavenencias y discrepancias entre ellos, porque todos los familiares tienen en común algo: la propiedad de la empresa fam...Desde 8,20 €
-
El panorama de la inversión responsable: de la ISR a la inversión ASG y la de impacto
Ferraro, Fabrizio; Pathak, RichaNota técnica SMN-704Dirección estratégica, FinanzasEsta nota ofrece un resumen conciso del panorama de la inversión responsable, desde sus raíces históricas en la inversión socialmente responsable hasta el reciente crecimiento explosivo de la inversión ASG y la de impacto. La nota incluye una introducción a este campo, la identificación de los actores clave y el papel que desempeñan y una explicación de las estrategias de inversión ASG más importantes, sus ventajas y carencias.Desde 8,20 €