Cómo gestionar el lado oscuro del crecimiento

El crecimiento no es lineal, sino una montaña rusa de subidones de adrenalina y bajones que revuelven el estómago. Para mantener sus empresas en la senda del crecimiento sostenible a largo plazo los líderes han de tener nervio, pero también cambiar de actitud siempre que sea necesario. Durante cinco años, los autores han seguido la trayectoria de 112 CEO de empresas jóvenes e innovadoras de más de 20 países y diversos sectores. Su estudio apunta una paradoja importante en la gestión del crecimiento: las actitudes necesarias o beneficiosas para que una empresa crezca en época de bonanza pueden convertirse fácilmente en una trampa en épocas de vacas flacas. Las posibilidades de éxito aumentan considerablemente cuando las empresas son conscientes de esta paradoja y cuentan con las capacidades para gestionarla. En concreto, los autores identifican cuatro cambios de actitud que los líderes deben efectuar para ser eficaces en entornos volátiles: de mantenerse en sus trece a colaborar con sus críticos; de ser los protagonistas a delegar; de ir siempre por delante a asegurarse de que toda la empresa está en la misma onda, y de vivir entre un extremo y otro a no perder nunca ni el norte ni el equilibrio. Por encima de todo, los CEO han de ser fieles a unos valores sólidos, como la humildad, amabilidad, paciencia o un trato justo, que son los que al final ayudan a las empresas a capear mejor las tormentas y regresar cuanto antes a los días soleados del crecimiento.

Collection: IESE (España)
Ref: ART-1817
Format: PDF
Number of pages: 8
Publication Date: Sep 15, 2010
Language: Spanish, English

Description

El crecimiento no es lineal, sino una montaña rusa de subidones de adrenalina y bajones que revuelven el estómago. Para mantener sus empresas en la senda del crecimiento sostenible a largo plazo los líderes han de tener nervio, pero también cambiar de actitud siempre que sea necesario. Durante cinco años, los autores han seguido la trayectoria de 112 CEO de empresas jóvenes e innovadoras de más de 20 países y diversos sectores. Su estudio apunta una paradoja importante en la gestión del crecimiento: las actitudes necesarias o beneficiosas para que una empresa crezca en época de bonanza pueden convertirse fácilmente en una trampa en épocas de vacas flacas. Las posibilidades de éxito aumentan considerablemente cuando las empresas son conscientes de esta paradoja y cuentan con las capacidades para gestionarla. En concreto, los autores identifican cuatro cambios de actitud que los líderes deben efectuar para ser eficaces en entornos volátiles: de mantenerse en sus trece a colaborar con sus críticos; de ser los protagonistas a delegar; de ir siempre por delante a asegurarse de que toda la empresa está en la misma onda, y de vivir entre un extremo y otro a no perder nunca ni el norte ni el equilibrio. Por encima de todo, los CEO han de ser fieles a unos valores sólidos, como la humildad, amabilidad, paciencia o un trato justo, que son los que al final ayudan a las empresas a capear mejor las tormentas y regresar cuanto antes a los días soleados del crecimiento.
Read more

Cómo gestionar el lado oscuro del crecimiento Configurable

Options of use
Number of copies
- +
As low as €8.20

Are you interested in this product?

Add it to your favourites so that your institution can purchase it.
You'll be able to order once your profile has been validated.
Add to wishlist

Leave your rating

"Cómo gestionar el lado oscuro del crecimiento"