El estatuto del docente hondureño de 1996 y la negociación salarial de 2010
En el 2010 este país centroamericano enfrentaba una difícil situación financiera, heredada de administraciones anteriores, debido a las crecientes erogaciones que, por concepto de salario, recibe el sector magisterial. Los aumentos de este sector han estado avalados por una ley así como también por acuerdos temporales entre el gobierno y el sector magisterial, los cuales no habían contado con el debido respaldo económico. Frente a los retos fiscales, el gobierno debe buscar una solución con el fin de estabilizar las finanzas públicas y prevenir más huelgas y paros.
Collection: INCAE (Costa Rica - Nicaragua)
Ref: INCAE-31224_S
Format: PDF
Number of pages: 15
Publication Date: Dec 14, 2017
Language: Spanish
Review date: Oct 15, 2014
Description
En el 2010 este país centroamericano enfrentaba una difícil situación financiera, heredada de administraciones anteriores, debido a las crecientes erogaciones que, por concepto de salario, recibe el sector magisterial. Los aumentos de este sector han estado avalados por una ley así como también por acuerdos temporales entre el gobierno y el sector magisterial, los cuales no habían contado con el debido respaldo económico. Frente a los retos fiscales, el gobierno debe buscar una solución con el fin de estabilizar las finanzas públicas y prevenir más huelgas y paros.
Read more
Year: 1996
Industry Setting: Educación
Leave your rating
"El estatuto del docente hondureño de 1996 y la negociación salarial de 2010"
Register for free with IESE Publishing and enjoy all the advantages
What type of account do you want to create?
Choose account type
Professors
Academic Institutions
Individuals