EnGuang Solar: el cambio estratégico a los paneles solares monocristalinos
La dirección de la empresa china EnGuang Solar, un fabricante de segundo nivel de paneles solares, afrontaba una decisión estratégica crucial. Gracias a los recientes avances tecnológicos y las mejoras del proceso de fabricación de paneles solares, ya se podían fabricar paneles monocristalinos más eficientes a un coste menor de lo que se pensaba. Esto constituía una oportunidad para la empresa, pues podría aumentar su producción de potencia pico sin que subiera demasiado el coste por vatio. Hasta entonces, la empresa solo había fabricado paneles multicristalinos y debía decidir si se pasaba a la fabricación de paneles mono. La adopción de la nueva tecnología implicaría un cambio significativo en la cadena de suministro de materias primas de la empresa, además de la renovación de los equipos de fabricación. También planteaba una cuestión difícil: qué hacer con los inventarios multi de la empresa si esta apostaba finalmente por la transición a la nueva tecnología.
Collection: IESE (España)
Ref: C-817
Number of pages: 8
Publication Date: Feb 12, 2024
What material is included in this case:
Teaching Note Exclusive professors
Other supplements
Description
La dirección de la empresa china EnGuang Solar, un fabricante de segundo nivel de paneles solares, afrontaba una decisión estratégica crucial. Gracias a los recientes avances tecnológicos y las mejoras del proceso de fabricación de paneles solares, ya se podían fabricar paneles monocristalinos más eficientes a un coste menor de lo que se pensaba. Esto constituía una oportunidad para la empresa, pues podría aumentar su producción de potencia pico sin que subiera demasiado el coste por vatio. Hasta entonces, la empresa solo había fabricado paneles multicristalinos y debía decidir si se pasaba a la fabricación de paneles mono. La adopción de la nueva tecnología implicaría un cambio significativo en la cadena de suministro de materias primas de la empresa, además de la renovación de los equipos de fabricación. También planteaba una cuestión difícil: qué hacer con los inventarios multi de la empresa si esta apostaba finalmente por la transición a la nueva tecnología.
Read more
Year: 2018
Geographic Setting: China
Industry Setting: Energía, agua y medio ambiente
Learning Objective
Este caso está pensado para su uso en cualquier curso de contabilidad de costes o control de la gestión, aunque también puede resultar muy útil en los de toma de decisiones o incluso innovación y tecnología. Su objetivo es doble. En primer lugar, analizar una decisión a largo plazo sobre si la empresa debe cambiar o no su producción de los paneles multi a los paneles mono (lo cual es en principio irreversible). Después, si da el visto bueno, la empresa tiene que decidir qué hacer con los inventarios existentes, tanto de materias primas (obleas multi) como de productos acabados (paneles multi). Ambas decisiones permiten cubrir conceptos relevantes de la contabilidad de costes como los costes diferenciales, de oportunidad e irrecuperables, el margen de contribución, la rentabilidad, etc. Se trata de dos decisiones muy habituales en varios sectores: primero, qué pueden hacer las empresas ante los cambios tecnológicos de sus sectores y, segundo, qué hacer con los inventarios que pueden quedar obsoletos como consecuencia de esas innovaciones tecnológicas.