Description

Existen muchos manuales de finanzas. La mayoría están escritos desde un punto de vista estadounidense, con empresas cotizadas, mercados financieros mucho más eficientes de lo que son en realidad, y sobre todo, con una visión de la empresa como mero instrumento de inversión, en la que hay que maximizar la rentabilidad del accionista. Un enfoque reduccionista con el que los autores discrepan profundamente. Una empresa es algo más que la inversión de un accionista. Finanzas de empresa está estructurado en cuatro bloques: el primero trata de las finanzas asociadas a la operativa del día a día de las empresas, con su correspondiente foco en el circulante. El segundo introduce las finanzas de largo plazo de las empresas, los conceptos para tomar decisiones a muchos años y su aplicación en el análisis de proyectos de inversión. La tercera parte está dedicada a la valoración de empresas, tanto en casos generales como situaciones más específicas (start ups, no cotizadas frente a cotizadas, valoraciones de minoritarios...). Finalmente, el cuarto bloque trata sobre decisiones de financiación y políticas de dividendos, con qué criterios pensar en ello y qué instrumentos de financiación tiene la empresa a su alcance en la deuda bancaria y en los mercados financieros de deuda y acciones. Este manual está destinado a directivos no necesariamente relacionados de manera directa con las finanzas, y pretende ofrecerles una visión clara, rigurosa y, al mismo tiempo pegada al terreno, de la vida financiera de las empresas.

Keywords

análisis de proyectos de inversión balance cuenta de resultados decisiones de financiación finanzas empresariales mercados financieros política de dividendos problemas de liquidez salida a bolsa valoración de empresas