La reforma laboral en Alemania (2002-2005) y su aplicación en España

La situación laboral alemana ha atravesado distintas crisis, siendo especialmente significativa la de 1990, con la caída del Muro de Berlín, que dio lugar a la reunificación alemana. La crisis económica de los años 2002 y 2005, similar a la que hoy día atraviesa España, ha obligado a realizar importantes reformas en su mercado laboral basadas en un amplio consenso social, que han hecho que Alemania sea lo que hoy en día es: una potencia fuerte con un sistema laboral flexible. En España, la coyuntura económica de principios de los noventa era muy crítica, con la tasa de paro más elevada de su historia hasta el momento y la necesidad de competir con el resto de países de la Unión Europea tras nuestra adhesión en el año 1985. Al igual que Alemania, nuestro país ha atravesado por varias crisis que le han llevado a adoptar importantes reformas en su mercado laboral, siendo esta última, en febrero de 2012, una de las más significativas. Es conveniente mirar a nuestro alrededor y aprender de las experiencias de los países que nos rodean. Hoy en día la economía alemana centra todo su esfuerzo en mantener el grado de competitividad de su industria, lo que le ha convertido en el mayor exportador mundial después de China.

Collection: IESE (España)
Ref: DPON-117
Format: PDF
Number of pages: 18
Publication Date: May 7, 2015
Language: Spanish

What material is included in this case:

Other supplements

Description

La situación laboral alemana ha atravesado distintas crisis, siendo especialmente significativa la de 1990, con la caída del Muro de Berlín, que dio lugar a la reunificación alemana. La crisis económica de los años 2002 y 2005, similar a la que hoy día atraviesa España, ha obligado a realizar importantes reformas en su mercado laboral basadas en un amplio consenso social, que han hecho que Alemania sea lo que hoy en día es: una potencia fuerte con un sistema laboral flexible. En España, la coyuntura económica de principios de los noventa era muy crítica, con la tasa de paro más elevada de su historia hasta el momento y la necesidad de competir con el resto de países de la Unión Europea tras nuestra adhesión en el año 1985. Al igual que Alemania, nuestro país ha atravesado por varias crisis que le han llevado a adoptar importantes reformas en su mercado laboral, siendo esta última, en febrero de 2012, una de las más significativas. Es conveniente mirar a nuestro alrededor y aprender de las experiencias de los países que nos rodean. Hoy en día la economía alemana centra todo su esfuerzo en mantener el grado de competitividad de su industria, lo que le ha convertido en el mayor exportador mundial después de China.
Read more

Learning Objective

Analizar las reformas laborales emprendidas por los países europeos en momentos de crisis económica y que han obtenido los mejores resultados. Aprender de ellos e intentar aplicar dichas reformas en nuestro país. Puede ir dirigido a programas relacionados con economía y dirección de personas.

La reforma laboral en Alemania (2002-2005) y su aplicación en España

Options of use
Number of copies
- +
As low as €8.20

Are you interested in this product?

Add it to your favourites so that your institution can purchase it.
You'll be able to order once your profile has been validated.
Add to wishlist

Leave your rating

"La reforma laboral en Alemania (2002-2005) y su aplicación en España"