Tidal Cloud: asignando costes en la nube
Este caso utiliza un contexto contemporáneo para introducir conceptos básicos de gestión de contabilidad relacionados con la asignación de costes, los sistemas de costes, el cálculo de costes basado en la actividad y el análisis de costes para la toma de decisiones estratégicas. El caso se sitúa en julio del 2016 con Tidal Cloud, una start-up en fase avanzada con tres productos que absorben de forma diferenciada los costes indirectos de la empresa. Tidal ha experimentado un periodo de gran crecimiento y se plantean una potencial salida lucrativa. Pero, con la aparición de Amazon Web Services (AWS) y otros competidores en la nube, cada vez es más difícil mantener el crecimiento de los últimos años y alcanzar los parámetros de rentabilidad que buscan los inversores. En particular, el equipo directivo está luchando tanto para desarrollar una respuesta adecuada a las recientes acciones de los competidores como para actualizar su plan estratégico de cara al futuro. Este proceso se complica por un sistema de costes obsoleto que distorsiona el rendimiento relativo de los tres productos de Tidal.
Collection: IESE (España)
Ref: C-806
Number of pages: 12
Publication Date: Jul 1, 2022
What material is included in this case:
Teaching Note Exclusive professors
Other supplements
Description
Este caso utiliza un contexto contemporáneo para introducir conceptos básicos de gestión de contabilidad relacionados con la asignación de costes, los sistemas de costes, el cálculo de costes basado en la actividad y el análisis de costes para la toma de decisiones estratégicas. El caso se sitúa en julio del 2016 con Tidal Cloud, una start-up en fase avanzada con tres productos que absorben de forma diferenciada los costes indirectos de la empresa. Tidal ha experimentado un periodo de gran crecimiento y se plantean una potencial salida lucrativa. Pero, con la aparición de Amazon Web Services (AWS) y otros competidores en la nube, cada vez es más difícil mantener el crecimiento de los últimos años y alcanzar los parámetros de rentabilidad que buscan los inversores. En particular, el equipo directivo está luchando tanto para desarrollar una respuesta adecuada a las recientes acciones de los competidores como para actualizar su plan estratégico de cara al futuro. Este proceso se complica por un sistema de costes obsoleto que distorsiona el rendimiento relativo de los tres productos de Tidal.
Read more
Year: 2016
Geographic Setting: Estados Unidos
Learning Objective
La clase puede dividirse en tres partes con objetivos de aprendizaje específicos. En primer lugar, se puede analizar el sistema de costes existente, lo que permitirá a los alumnos cuestionar los procesos y los supuestos incluidos en los informes financieros que probablemente hayan aceptado sin más en el pasado. Esto dará lugar a un debate sobre los costes directos frente a los indirectos y permitirá al profesor introducir los principales elementos de un sistema de costes (objetos de coste, grupos de costes, base de asignación o inductor de costes y tasa o porcentaje de asignación). También facilitará el aprendizaje de los cálculos y supuestos necesarios para asignar los costes indirectos. En segundo lugar, la clase puede pasar a considerar las mejoras del sistema de costes existente. El caso pide específicamente a los estudiantes que completen los cálculos para (1) un sistema de costes básico con un segundo grupo de costes y (2) para un sistema de costes basado en la actividad (ABC). El debate puede incluir cómo decidir sobre los grupos de costes y los inductores de costes, dónde centrar los esfuerzos al diseñar un sistema de costes, los costes y los beneficios de cambiar un sistema de costes y la diferencia entre un sistema de costes tradicional y un sistema ABC. El profesor también puede optar por utilizar el amplio contexto del caso para discutir ideas destinadas a mejorar el sistema de costes más allá del sistema ABC expuesto en el caso. En tercer lugar, a lo largo de las dos partes anteriores, el profesor puede animar a los alumnos a hacer recomendaciones estratégicas sobre cómo debe responder Tidal a la reciente bajada de precios de un competidor y cuáles deben ser el enfoque estratégico a largo plazo y las acciones específicas de la empresa. Las opiniones de los estudiantes sobre la mejor manera de ejecutar su enfoque estratégico para los tres productos generalmente cambia significativamente con los diferentes sistemas de costes y perspectivas de rendimiento financiero. Discutir esto ayuda a los estudiantes a comprender la importancia de tener una perspectiva precisa de la rentabilidad y de cuestionar el sistema de costes utilizado actualmente en los informes financieros de sus empresas.