Salidas a Bolsa: ¿trampolín o precipicio?

La salida a Bolsa de Facebook ha insuflado nueva vida al deprimido mercado de las OPV. La baja demanda de suscripciones y el mal comportamiento bursátil de los últimos años habían obligado a aparcar muchos planes de lanzamiento. Aunque es una decisión lógica de las empresas en crecimiento, como Facebook, el proceso lleva mucho tiempo y dinero, además de que puede transformar la organización hasta hacerla irreconocible. Este artículo explica por qué las empresas deciden salir a Bolsa y qué esperan ganar con ello, cómo funcionan las OPV y, tan importante o más, cómo evitar los riesgos que conllevan. Los autores también analizan el estado actual del mercado, así como la posibilidad de que se esté formando una nueva burbuja puntocom.
Collection: IESE (España)
Ref: ART-2130
Format: PDF
Number of pages: 8
Publication Date: Jun 15, 2012
Language: Spanish, English

Description

La salida a Bolsa de Facebook ha insuflado nueva vida al deprimido mercado de las OPV. La baja demanda de suscripciones y el mal comportamiento bursátil de los últimos años habían obligado a aparcar muchos planes de lanzamiento. Aunque es una decisión lógica de las empresas en crecimiento, como Facebook, el proceso lleva mucho tiempo y dinero, además de que puede transformar la organización hasta hacerla irreconocible. Este artículo explica por qué las empresas deciden salir a Bolsa y qué esperan ganar con ello, cómo funcionan las OPV y, tan importante o más, cómo evitar los riesgos que conllevan. Los autores también analizan el estado actual del mercado, así como la posibilidad de que se esté formando una nueva burbuja puntocom.
Read more

Salidas a Bolsa: ¿trampolín o precipicio? Configurable

Options of use
Number of copies
- +
As low as €8.20

Are you interested in this product?

Add it to your favourites so that your institution can purchase it.
You'll be able to order once your profile has been validated.
Add to wishlist

Leave your rating

"Salidas a Bolsa: ¿trampolín o precipicio?"