Selección de proveedores en PepsiCo Europa
En 2018, PepsiCo se plantea incorporar a un nuevo proveedor de CO2 a su proceso de fabricación, en las plantas de Europa del Este. Dicho proveedor ofrece un precio muy competitivo. Sin embargo, los otros aspectos clave, como la fiabilidad, el nivel del servicio, etc., deberán estudiarse a fondo antes de tomar una decisión. Además, contar con un proveedor nuevo implicaría eliminar a uno de los ya existentes. ¿Cuál debería irse? La propuesta de Migdalski, jefe de Compras en Europa del Este, tendrá que analizarse con cuidado antes de decantarse por una cosa u otra.
Collection: IESE (España)
Ref: P-1190
Number of pages: 11
Publication Date: Feb 26, 2021
What material is included in this case:
Description
En 2018, PepsiCo se plantea incorporar a un nuevo proveedor de CO2 a su proceso de fabricación, en las plantas de Europa del Este. Dicho proveedor ofrece un precio muy competitivo. Sin embargo, los otros aspectos clave, como la fiabilidad, el nivel del servicio, etc., deberán estudiarse a fondo antes de tomar una decisión. Además, contar con un proveedor nuevo implicaría eliminar a uno de los ya existentes. ¿Cuál debería irse? La propuesta de Migdalski, jefe de Compras en Europa del Este, tendrá que analizarse con cuidado antes de decantarse por una cosa u otra.
Read more
Year: 2018
Geographic Setting: Europa
Industry Setting: Industria y minería
Learning Objective
Los objetivos del caso son:
1. Entender la importancia de las compras, tanto para los fabricantes como para los minoristas.
2. Conocer las claves de las decisiones de compra.
3. Presentar el modelo de Kraljic y sus implicaciones para la dirección.
4. Comprender que el precio es uno de los factores que influyen a la hora de proveerse, pero hay muchos más.
En este caso, los números tienen suficiente preeminencia como para abordarse en programas del tipo MBA, EMBA o MiM. Con todo, se puede trabajar a nivel estratégico, sin entrar demasiado en cuestiones numéricas, con lo que también es adecuado para PDG, PDD, PADE y similares.
1. Entender la importancia de las compras, tanto para los fabricantes como para los minoristas.
2. Conocer las claves de las decisiones de compra.
3. Presentar el modelo de Kraljic y sus implicaciones para la dirección.
4. Comprender que el precio es uno de los factores que influyen a la hora de proveerse, pero hay muchos más.
En este caso, los números tienen suficiente preeminencia como para abordarse en programas del tipo MBA, EMBA o MiM. Con todo, se puede trabajar a nivel estratégico, sin entrar demasiado en cuestiones numéricas, con lo que también es adecuado para PDG, PDD, PADE y similares.
Leave your rating
"Selección de proveedores en PepsiCo Europa"
Register for free with IESE Publishing and enjoy all the advantages
What type of account do you want to create?
Choose account type
Professors
Academic Institutions
Individuals