SmartPik: el colchón inteligente de Pikolin

En junio de 2017, Pikolin lanzaba el SmartPik, su primer colchón inteligente, capaz de medir y analizar las fases del sueño para mejorar la calidad del descanso. Los primeros test del SmartPik habían sido satisfactorios, pero Pikolin desconocía cuál sería la reacción de un consumidor que, durante décadas, había comprado un colchón convencional a través de un canal muy tradicional y que, por primera vez en la historia de la compañía, incorporaba elementos digitales (tanto a nivel de hardware como de software) que no estaban controlados exclusivamente por Pikolin. El caso describe la historia y el funcionamiento interno de Pikolin, una empresa puntera en el mercado europeo del descanso que se había caracterizado por el control exhaustivo de los procesos de producción y distribución; una estrategia que había culminado en 2017 con la inauguración de un nuevo y moderno centro de producción integral en Zaragoza. El mercado del descanso se encontraba en plena disrupción, con una gran cantidad de pequeñas compañías que vendían sus productos exclusivamente por internet, siguiendo un modelo de negocio mattress-in-a-box que estaba teniendo gran acogida de público. Además, la distribución online, mediante plataformas como Amazon, se estaba abriendo camino tras años de retraso respecto a otros sectores. La tradicional resistencia del consumidor a comprar un colchón sin poderlo probar físicamente estaba dando paso a un entorno en el que la recomendación pasaba a ser un gran facilitador de la compra. Los directivos de Pikolin eran conscientes de la necesidad de incorporar la transformación digital no solo en el producto, sino también en los procesos, con el doble objetivo de crear valor y explotar oportunidades de negocio. No obstante, tenían muy presente el riesgo que suponía la operación SmartPik, cuya inversión ascendía a tres millones de euros, y cuya fiabilidad dependía de las capacidades de sus partners externos, cuando Pikolin había construido su éxito a través de un escrupuloso control de los procesos a lo largo de casi toda la cadena de valor. ¿Lograría Pikolin, con esta nueva maniobra, mantener su posición de liderazgo en un entorno de cambio constante a través de la innovación y la transformación digital de su producto?
Collection: IESE (España)
Ref: SI-214
Number of pages: 20
Publication Date: Feb 15, 2022
Language: Spanish, English

What material is included in this case:

Teaching Note Exclusive professors
Other supplements

Description

En junio de 2017, Pikolin lanzaba el SmartPik, su primer colchón inteligente, capaz de medir y analizar las fases del sueño para mejorar la calidad del descanso. Los primeros test del SmartPik habían sido satisfactorios, pero Pikolin desconocía cuál sería la reacción de un consumidor que, durante décadas, había comprado un colchón convencional a través de un canal muy tradicional y que, por primera vez en la historia de la compañía, incorporaba elementos digitales (tanto a nivel de hardware como de software) que no estaban controlados exclusivamente por Pikolin. El caso describe la historia y el funcionamiento interno de Pikolin, una empresa puntera en el mercado europeo del descanso que se había caracterizado por el control exhaustivo de los procesos de producción y distribución; una estrategia que había culminado en 2017 con la inauguración de un nuevo y moderno centro de producción integral en Zaragoza. El mercado del descanso se encontraba en plena disrupción, con una gran cantidad de pequeñas compañías que vendían sus productos exclusivamente por internet, siguiendo un modelo de negocio mattress-in-a-box que estaba teniendo gran acogida de público. Además, la distribución online, mediante plataformas como Amazon, se estaba abriendo camino tras años de retraso respecto a otros sectores. La tradicional resistencia del consumidor a comprar un colchón sin poderlo probar físicamente estaba dando paso a un entorno en el que la recomendación pasaba a ser un gran facilitador de la compra. Los directivos de Pikolin eran conscientes de la necesidad de incorporar la transformación digital no solo en el producto, sino también en los procesos, con el doble objetivo de crear valor y explotar oportunidades de negocio. No obstante, tenían muy presente el riesgo que suponía la operación SmartPik, cuya inversión ascendía a tres millones de euros, y cuya fiabilidad dependía de las capacidades de sus partners externos, cuando Pikolin había construido su éxito a través de un escrupuloso control de los procesos a lo largo de casi toda la cadena de valor. ¿Lograría Pikolin, con esta nueva maniobra, mantener su posición de liderazgo en un entorno de cambio constante a través de la innovación y la transformación digital de su producto?
Read more
Industry Setting: Industria y minería

SmartPik: el colchón inteligente de Pikolin

Options of use
Number of copies
- +
As low as €8.20

Are you interested in this product?

Add it to your favourites so that your institution can purchase it.
You'll be able to order once your profile has been validated.
Add to wishlist

Leave your rating

"SmartPik: el colchón inteligente de Pikolin"